Agrourbanos celebraron el 6to aniversario de Radio Miraflores
Desde las instalaciones del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana, (Minppau), se transmitió el programa n° 76 de “Producir es Vencer” por Radio Miraflores, dedicado de manera especial a celebrar junto al poder popular, el 6to Aniversario de este importante medio radial creado por el presidente Nicolás Maduro para defender la verdad de Venezuela.
Gregory Briceño, vicepresidente de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana, (Cvaup), adscrita al Minppu, fue el encargado de conducir la programación, acompañado de Agrourbanos de la Escuela Agroecológica Karicuao Karibe.
En este particular, Jhoan de Sousa, coordinador de la Escuela Agroecológica Karicuao Karibe, comentó «la oportunidad que nos ha dado la Revolución Bolivariana a los jóvenes de la parroquia Caricuao a través de este Ministerio, para aprender cada día más de la Agricultura Urbana y contar con las herramientas para impulsarla, nos ha ido motivando de manera constante para trabajar por nuestro país; nosotros somos un ejemplo de crecer en colectivo».
En este sentido, Briceño reconoció el protagonismo que toma la juventud venezolana en desarrollar la Agricultura Urbana. «En tiempos de crecimiento económico, el presidente Nicolás Maduro nos ha llamado a dar la mayor capacidad en la producción nacional, reforzar y reinventar los métodos, aplicar las 3R.NETS y la juventud cuenta con esta institución que junto a nuestra ministra Greicys Barrios, llevamos adelante para apoyar al Poder Popular a través de los programas del plan agroproductivo Carabobo 200; vengan jóvenes a producir y vencer».
Marilyn Monroy, encargada del banco de semillas de Karicuao Karibe, agregó que «en las semillas está garantizado el futuro y la soberanía alimentaria, aprovechar ese recurso tan valioso desde casa, es un paso para ganarle al reto de producir nuestros propios alimentos».
Asimismo, Ronny Farias, participante del proyecto Karicuao Karibe, compartió sus experiencias en las actividades diarias dentro de la escuela agroecológica, donde su labor es alimentar a los animales que hacen vida en el espacio (cochinos, conejos, patos). «Me siento responsable de que en esta escuela el plan ‘proteínas para la familia’ siga dando resultados en mi comunidad».
Participación del pueblo
En contacto telefónico, Briceño conversó con Joel González, director general de Minppau del estado Apure, donde se llevó a cabo una Feria del Campo Soberano, desde San Fernando de Apure, con producción local.
Se trató de la Feria del Campo Soberano n°90 en la entidad, donde fueron atendidos un aproximado de 496 familias, con un total de mil 231 toneladas de alimentos distribuidos.
Gonzalez expresó que el Ministerio de Agricultura Urbana fue el enlace con los productores para los arrimes: «Con rubros como el cebollín, el cilantro, entre otros, que se producen en un Centro de Producción Agrourbano en la ciudad de San Fernando».
Desde el estado Sucre, Richard Coraspe, expresó que se encuentra en la producción de huevos con 284 gallinas ponedoras que producen 210 unidades diarias. «Este arrime va a los barrios por medio del consejo comunal», señaló.
Los invitados especiales agradecieron al presidente Nicolás Muduro que los micrófonos de Radio Miraflores estén al alcance del sector agrourbano del país, ya que les permite dar a conocer las luchas contra el sistema capitalista al acudir a una nueva cultura de producción fundamentada en el Socialismo Bolivariano basado en el plan de la Patria, legado del Comandante Hugo Chávez.
La emisión contó con la lectura de mensajes del público que citaban la etiqueta #RadioMiraflores6AñosEnVictoria. Finalmente se desarrollo el compartir de una torta y el canto del cumpleaños feliz, obsequiando a la audiencia combos de semillas para germinar desde casa.
Prensa MINPPAU
Deja una respuesta