Agrourbanos participaron en conversatorio Coyuntura Política y Organización de la Clase Trabajadora
(Caracas, 02-11-2022.- Prensa Minppau).- Trabajadores y Trabajadoras del Ministerio del Poder Popular de Agricultura (Minppau), y sus entes adscritos, participaron en el conversatorio Coyuntura Política y Organización de la Clase Trabajadora, con sus autoridades, como parte de la agenda del Círculo de Formación José Pío Tamayo, organizado en el salón Ezequiel Zamora, ubicado en la sede ministerial, torre Bellas Artes, municipio Bolivariano Libertador de Caracas.
Dicho conversatorio estuvo encabezado por la titular de la cartera agrourbana Greicys Barrios, el Estado Mayor del Minppau y tuvo como invitado especial el diputado internacionalista de la clase obrera, Jacobo Torres.
En este particular, la ministra Barrios expresó unas palabras de bienvenida a la clase trabajadora así como al diputado Torres, “para nosotros es fundamental contar con su tiempo, para seguir esparciendo la semilla de la Revolución y garantizar la organización y formación de la clase trabajadora”. Asimismo, aseguró que, “somos los trabajadores del ministerio, nos vemos como un todo y es precisamente lo que hemos promovido desde la mesa de trabajo liberadora”, apuntó.
Agregó que, en dos años de gestión se ha fortalecido el trabajo con los servidores y las servidoras, desde debilidades y fortalezas que permite construir y avanzar desde, no solo de la acción de la política pública sino de la atención, acompañamiento y el fortalecimiento de la organización de los trabajadores y las trabajadoras.
Explicó la vocera que, el Ministerio de Agricultura Urbana tiene seis años desde su creación y cuenta con la Fundación Ciara como organismo adscrito, la cual tiene 56 años en el país y posee trabajadores con experiencias, quienes han nutrido la organización nueva, la cual con las 3R.Nets que orienta el presidente Nicolás Maduro se renovará, fortalecerá y se engrandecerá siempre escuchando a los trabajadores y trabajadoras.
Destacó que, la jornada de hoy corresponde a la planificación que se realizó en una mesa de trabajo liberadora, la cual desde el mes de octubre hasta el mes de diciembre se realizaran diferentes actividades, tanto recreativas, formativas y de organización.
Por su parte, el diputado internacionalista Jacobo Torres agregó que, “hoy vine hablar de política con cuadros de la Revolución Bolivariana, y hablar de política pasa por hablar de la categoría científica en el mundo y en la coyuntura en la que nos encontramos; y cuál es nuestro papel como clase obrera, como trabajadores en la construcción de la Revolución Bolivariana”, indicó.
Destacó que, como dirigente reivindica el sindicalismo como instrumento de lucha de la clase obrera para la emancipación. “No es la lucha por un salario, bono o alguna convención colectiva… cuando el sindicalismo nació, nació como respuesta al capitalismo y a la burguesía, por la explotación de la clase obrera… y aseguró que, “somos cultores de la construcción de un nuevo modelo social, en la organización de la clase obrera”.
Entre tanto, Leticia Marinoni, trabajadora de la Fundación Ciara, expresó sentirse útil a la Revolución por lo que solicitó que el movimiento obrero sea incluyente e intergeneracional, que no se sobre estimule la edad cronológica como símbolo de crecimiento revolucionario, “también estamos los mayores, además de la juventud que siempre ha sido mayoría en América Latina”, detalló. (Fin/ María Romero).
Deja una respuesta