Asentamiento Villa Zamora 21 desarrolla la producción de alimentos para el beneficio de ocho comunidades de Guatire
(Caracas, 07-09-2022.- Prensa Minppau).- Familias que habitan en el Asentamiento Villa Zamora 21 se dedican a la producción de alimentos de origen vegetal y animal, gracias a las políticas de integración del Gobierno Bolivariano, quienes recientemente recibieron, de la mano del presidente Nicolás Maduro Moros, viviendas dignas y dos hectáreas de terreno aprovechables, para el desarrollo de la producción de alimentos libres de agrotóxicos, para el bienestar de las comunidades del punto y círculo.
Reina Ruíz, vocera del área productiva del referido asentamiento afirmó que, gracias al trabajo mancomunado, entre los Ministerios del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), Habitad y Vivienda y Agricultura Productiva y Tierra, defendieron y recuperaron sus tierras y espacios socio-productivos, de los acontecimientos negativos sucedidos por la alcaldía del referido municipio.
Explicó que, luego de intervención de dichos ministerios, dieron inicio a la preparación del suelo; instalación del sistema de riego, y posteriormente con siembra de hortalizas, musáceas y maíz, por parte del equipo técnico de Agricultura Urbana.
Reina puntualizó que, “contamos con una hectárea con siembra de musáceas, plátano, cacao y café; en media hectárea sembramos maíz, de la cual hemos cosechado alrededor de 2 mil 400 mazorcas o 24 sacos del cereal. En otra, tenemos hortalizas de ciclo corto; ají, tomate, pimentón, cebollín y berenjena”.
Ruiz aseguró que, dentro del financiamiento otorgado por el Minppau también se encuentran 499 gallinas ponedoras para la producción de huevos y 34 porcinos, de los cuales 23 son para levante y 5 son madres reproductoras, las mismas se encuentran en proceso de gestación. Es importante destacar que, dichos animales cuentan con espacios adecuados y acondicionados para el desarrollo de cada especie.
Explicó que, con la producción de alimentos han beneficiado a las comunidades más cercanas, entre ellas: El Jabillo 1, 2, 5 y 6; Santa Cruz y Brisas de Santa Cruz; Valle de La Paz; El Rincón y 12 de Octubre. “Para acceder a la población a través de la comuna, hacemos ventas programadas de los rubros que aquí producimos, ají, pimentón, berenjenas y huevos”, agregó la vocera.
Asimismo manifestó que, el asentamiento también cuenta con espacios socioproductivos, donde funciona un mini mercado y en otro un restaurant, los cuales son sostenidos con la misma producción de alimentos que desarrollan. “Llevamos dos semanas de cosechas de hortalizas de ciclo corto, hasta la fecha hemos cosechado más de 100 kilogramos de tomate, pimentón, ají y berenjena. Próximamente cosecharemos alrededor de 500 plantas de cebollín”, apuntó.
Ruiz aprovechó la ocasión para destacar que, están llamados a producir, con responsabilidad, las semillas de todos los rubros que se produzcan en el dicho espacio, con el fin de evitar la importación del insumo y multiplicarlas dentro de las comunidades del punto y círculo. (FIN/ María Romero).
Deja una respuesta