Brigada feminista internacional “Alexandra Kollontai” conoce sistema productivo y comunal de Venezuela
(Caracas, 23-06-2022 – Prensa Minppau) Brigada Feminista Internacional “Alexandra Kollontai” conocieron los avances de la Agricultura Urbana de Venezuela, durante un encuentro organizado, con el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana, como parte de su gira, para conocer la lucha de los movimientos de mujeres revolucionarias venezolanas.
Desde el Salón de Usos Múltiples Ezequiel Zamora, ubicado en el piso 2 de la Torre Bellas Artes, municipio Bolivariano Libertador de Caracas, las lideresas compartieron experiencias productivas de sus países. Asimismo, comentaron que en sus ciudades no cuentan con un desarrollo de la agricultura urbana significativo.
La dirigencia internacional visitó, en compañía de la ministra Greicys Barrios, la Escuela Agrourbana Zamora I, situada en el piso 1 de la misma torre, la cual es un espacio de formación para que niños, niñas, estudiantes, voceros y voceras de las comunidades caraqueñas conozcan las diversas formas de producir alimentos de manera orgánica, en mesas organopónicas, materos y casas de cultivo protegido, entre otras modalidades.
Asimismo, recorrieron el Organopónico Bolívar I, donde visualizaron que es un espacio de referencia de la producción de alimentos de manera agroecológica, en Caracas.
Agostina Betes procedente de Argentina manifestó que, “en la mayoría de nuestros países la tierra está en manos de propiedad privada y para gestionar los alimentos, tenemos que desarrollar una lucha profunda y muy larga”.
Agregó que, en Venezuela, gracias al Comandante Chávez y el Presidente Nicolás Maduro se le entrega tierra y semillas al pueblo… cuentan con un Ministerio de Agricultura Urbana que apoya a mujeres conuqueras, les otorga créditos y herramientas, esas experiencias las hemos comprobado”, señaló.
Destacó que, han conocido muchas experiencias desarrolladas por el Poder Popular, ubicadas en varios estados de Venezuela, han contactado mujeres de las comunas, movimientos sociales y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, que construyen el socialismo desde lo comunal.
Es importante destacar que, en esta actividad también participaron representaciones de la Fundación Ciara; Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), así como del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género. (Fin/ María Romero).
Deja una respuesta