Comunidad educativa de Guanare, Ospino y Esteller de Portuguesa recibe formación de Agricultura Urbana
(Portuguesa, 16-11-2022.- Prensa Minppau).- Comunidad educativa de siete escuelas de los municipios Guanare, Ospino, y Esteller del estado Portuguesa recibió formación agrícola por parte del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), con el fin de fortalecer la producción de alimentos, de manera agroecológica, en huertos y conucos escolares, en el marco del Programa Todas las Manos a la Siembra (PTMS) en articulación con el Ministerio de Educación.
En este sentido, Rusberg Álvarez director regional del Minppau en el citado estado afirmó qué, los procesos de formación son de vital importancia para el desarrollo de la Agricultura Urbana en los espacios educativos. “Son ellos la generación de relevo, deben conocer la nueva cultura productiva, de consumo y la transformación de los alimentos, para darle mayor uso y aprovechamiento de los recursos, que se genera a partir de la siembra”.
Asimismo agregó que, “la idea es que los estudiantes se lleven el conocimiento para su hogar, a fin de incentivar a la siembra orgánica y cosechar y consumir sus propios alimentos, fortaleciendo la Agricultura Familiar”.
El vocero comentó que, los técnicos de campo del Ministerio de Agricultura Urbana impartieron dictaron talleres, en las escuelas: Gran Mariscal de Ayacucho; Escuela Berry de Herrera; Escuela Técnica Oscar Villanueva, Escuela Juan Fernández de León y el Liceo José Vicente de Unda, sobre la semilla como elemento liberador, demostraron métodos de cultivos sexuales y asexuales, para la extracción de semillas; así como para la elaboración de un bioinsecticida de ceniza y un abono tipo bocashi, para el control de plagas en los cultivos y fortalecimiento de la producción.
Detalló que los docentes de las referidas casas de estudios reciben formación todos los miércoles, por parte de los técnicos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), sobre temas relacionados al Socialismo Bolivariano del Siglo XXI; enfoque institucional en los planes políticos, así como en el área agrícola.
Álvarez afirmó que, en la Escuela Estadal Concentrada N°377 Jobal Arriba y en el Complejo Educativo Matías Salazar, situadas en el municipio Esteller, parroquia Píritu, se desarrolló la formación sobre las modalidades de siembra y trasplantes de cultivos. Durante la jornada prepararon y acondicionaron el terreno para la siembra de ají y tomate, maní y pimentón.
Explicó que para el próximo año 2023 el Ministerio continuará con los programas de formación, capacitación y demostraciones de métodos, dirigidos a las comunidades educativas de Portuguesa. “Esperamos que los estudiantes y docentes se involucren en la producción de alimentos, para abastecer los comedores con los rubros que se produzcan en cada huerto escolar”.
Para finalizar acotó que, “demostramos cada día que Portuguesa lo tiene todo, y con nuestra Ministra Greicys Barrios, nuestro Gobernador Primitivo Cedeño y nuestro presidente Obrero Nicolás Maduro Moros, el compromiso es con todos”. (Fin/ R- Edarmellyz Mendoza – C- María Romero).
Deja una respuesta