Con jornada de formación Minppau y Codecyt atienden a Comuna Arañero de Sabaneta en Portuguesa
(Portuguesa, 03-08-2022.- Prensa Minppau).- En el marco del programa Semilla Soberana, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) y la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt) en la alianza científico – campesino dictó taller, sobre Producción de Semilla Agroecológica y Soberanía de Desarrollo Sustentable, a los habitantes de la Comuna Arañero de Sabaneta, en las instalaciones de la Base de Misiones Socialista Punto y Círculo Nuestra Fé, ubicada en el municipio Guanare del estado portuguesa.
En este particular, Grisett Sanabria coordinadora regional de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) institución adscrita al Minppau en la entidad, durante la ponencia de la Agricultura Urbana afirmó que, dicha formación tuvo como propósito brindar herramientas productivas a los productores miembros de la comuna, en pro de activar el proceso productivo de diferentes rubros, con el fin de fortalecer el desarrollo alimenticio de los habitantes de las comunidades que integran la comuna y sus alrededores.
Por su parte, Dip. Herminia Morales, vocera del Desarrollo Comunal Social de la gobernación, aseguró que apoyarán el avance y desarrollo de los procesos productivos que contribuyan a la soberanía agroalimentaria de Portuguesa.
Entre tanto, Hanoi Padilla, ingeniera agrónomo de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), fue la encargada de explicar el programa alianza científico – campesino que adelanta el Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (Mppcyt) en articulación con el Minppau, a través del programa Semillas Soberanas, el cual tiene como objetivo fortalecer la Soberanía y Seguridad Alimentaria.
Asimismo acotó que, a partir de ese momento ambas instituciones iniciaran con el proceso de formación dirigido a los productores y productoras que integran la Comuna Arañero de Sabaneta. Dicha ponencia apuesta por la concientización y creación de espacios para el resguardo y la producción de las semillas artesanales, bajo la campaña «No botes la Pepa».
Es importante destacar que, durante la jornada formativa, los ingenieros y técnicos de campo de la Fundación Ciara, Luis Lares y Ledismar Lozada desarrollaron los temas de Selección de Semillas y Biopreparados con práctica de Caldo de Cenizas. Asimismo, ambas instituciones entregaron kits de semillas, aliñoponicos y abono orgánico a productoras y productores asistentes. (Fin/ Edarmellys Mendoza – María Romero).
Deja una respuesta