Conuqueros de El Valle producen alimentos libres de agrotóxicos para la atención de más de 60 familias
(Caracas, 24-01-2023.- Prensa Cvaup).- En aras de brindar acompañamiento técnico a la familia agrourbana, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) a través de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana (Cvaup) visitó los conucos «Bucarito» y «Mi Conuco 86» ubicados en la parroquia El Valle, municipio Bolivariano Libertador en Caracas, con el fin de conocer la experiencia productiva de ambos espacios socioproductivos, en el marco del Plan Agrourbano Carabobo 200 que ejecuta el Ministerio en todo el territorio nacional.
«Mi Conuco 86» es atendido por el agrourbano Rubén Laya desde el año 1986, quien aprovechó la visita del vicepresidente de la Cvaup para explicar su experiencia productiva y dijo que “éste es un Centro de Enseñanza Agrícola Agrourbana, estoy siempre dispuesto a enseñar, los jóvenes deben aprender a sembrar para poder vivir y vivir más sano en nuestra Patria. Los rubros que cosechamos son distribuidos dentro del punto y círculo de la parroquia El Valle, la producción siempre va a la comunidad, beneficiamos a unas 60 personas”.
Agregó Laya que cuenta con una variedad de siembra de alimentos, entre ellos: guayaba, guanábana, níspero y aguacate; con 18 canteros donde siembra hortalizas completamente orgánicas; «también tenemos un área de compost para la fabricación de humus y abono para los cultivos».
Destacó que mantiene sembrado rubros de ciclo corto: cilantro, cebollín, ajo chino, ajoporro, pimentón, ají dulce, entre otros rubros. A su vez posee crías de gallinas criollas, las cuales tienen una producción aproximada de cuatro cartones de huevos semanalmente, de igual manera posee cría de 17 cerdos y conejos. Asimismo, se impulsa el cultivo de plantas medicinales como: malojillo, toronjil, bay rum, entre otras; y la fabricación de agrosoportes o herramientas como chícoras, barretones y palas, de manera artesanal.
Asimismo, el conuco «Bucarito» es atendido por adultos mayores, organizados dentro del Clap Oritupano y mantienen siembra de café, maíz, cilantro, lechuga, cebollín, cúrcuma, albahaca, entre otros rubros, con el fin de garantizar el beneficio de cada uno de los que participa en las prácticas agroecológicas.
Gregory Briceño, vicepresidente de la Cvaup, organismo adscrito al Minppau luego de recorrer, junto al equipo multidisciplinario, ambas experiencia productivas las cuales mantienen producción vegetal y animal para abastecer al punto y círculo de la comunidad, afirmó que «por instrucciones de nuestra ministra Greicys Barrios, llevamos a cabo el acompañamiento a las productoras y productores, atendiendo sus requerimientos para optimizar la producción agrícola.
Señaló, que lo más importante es que existen espacios productivos que demuestran que la Agricultura Urbana se realiza dentro de la ciudad, con la firme voluntad de beneficiar a las familias venezolanas con alimentos saludables, frescos y soberanos, atendiendo el llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros”. (FIN / R: Alexander Briceño – C- María Romero).
Deja una respuesta