Conuqueros de Portuguesa producen alimentos para el beneficio de sus comunidades
(Portuguesa, 25-10-2022.- Prensa Minppau).- El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) realizó el abordaje a 15 conuqueros y conuqueras que hacen vida en los municipios Guanare, Sucre, Guanarito, Araure y Páez del estado Portuguesa, como parte de las estrategias del Ministerio para fomentar la producción de alimentos, en el marco de sus siete programas productivos del Plan Agrourbano Carabobo 200 que se ejecuta en todo el país.
En este particular, Rusberg Álvarez, director regional del Minppau en la entidad llanera afirmó que, dichos abordajes tuvieron como finalidad brindarles asesoría técnica en cuanto a la siembra y producción de alimentos, para el autoconsumo así como para fortalecer la producción agroalimentaria en dicho estado.
Álvarez destacó que, el Minppau y sus entes adscritos, la Fundación Ciara y la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) acompañaran con formación y capacitación en diversos temas concernientes a la producción de alimentos, siendo estas formaciones de gran utilidad para sus cultivos y cosechas.
Asimismo destacó que, en las comunidades La Teca; La Esperanza; Mesa del Zorro y 5 de Diciembre cuentan con grandes espacios aprovechables con siembra de maíz, topocho, plátano, frijol, auyama, quinchoncho, cambur, caraotas, pimentón, ají, berenjena, cebollín y lechosa entre otras, así como la cría de pollos de engorde y gallinas criollas.
Por su parte, Grisett Sanabria, coordinadora de la Cvaup en la entidad explicó que los productores de los sectores 5 de Diciembre y Mesa del Zorro aseguraron que próximamente cosecharán yuca, maíz, topocho, plátano y cambur, y beneficiarán, mediante la venta de estos rubros a precios solidarios, a un 60% de los habitantes que hacen vida dichas comunidades.
Asimismo, agregó que “toda esta maquinaria comunera del estado Portuguesa empuja y ayuda desde su espacios productivos para la recuperación económica de la Patria. No hay manera de detener al pueblo portugueseño que con mucho esfuerzo produce y trabaja, para aportar a la Soberanía Agroalimentaria”, agregó. (Fin/ Edarmellys Mendoza – María Romero).
Deja una respuesta