Convenio Minppau-Unes arranca en Apure
(Apure, 06-07-2022.- Prensa Minppau).- En el marco de Plan Agrourbano Carabobo 200 y del programa Sembrando Futuro, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) producirá alimentos sanos y libres de agrotóxicos, en los espacios productivos de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) ubicada en el municipio San Fernando del estado Apure.
En este sentido, Joel González director regional de Minppau en el citado estado, junto al coordinador regional de la Fundación Ciara Claudio Carreño afirmó que, sostuvo una reunión con la directiva de dicha institución educativa, en la cual se generaron importantes acuerdos para el desarrollo de la producción de alimentos para el beneficio de la comunidad estudiantil, personal administrativo y obreros, que hace vida en la Unes, atendiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, bajo las orientaciones de la Ministra Greicys Barrios.
González aseguró que, entre los acuerdos suscritos entre ambas instituciones, el Ministerio de Agricultura Urbana activará dos Brigadas Agroproductivas, conformadas por la población estudiantil, con el fin de desarrollar espacios productivos para para la siembra de diversos rubros agrícolas, entre ellos berenjena, quinchoncho y maíz).
Asimismo agregó que, otro de los acuerdos refiere al control y seguimiento, por parte del personal técnico del Minppau, en los cultivos ya establecidos en los espacios de la universidad, así como la puesta en marcha de un pozo profundo para el sistema de riego, que favorecerá todas las plantaciones.
Jornada voluntaria en la Unes
Joel González explicó que, el equipo técnico del Ministerio de Agricultura Urbana y sus entes adscritos, la Fundación Ciara, la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) y 40 estudiantes de la Unes, organizaron una jornada de siembra de maíz amarillo en más de 340 metros cuadrados, luego de realizar el desmalezamiento y acondicionamiento del terreno, ubicado en la universidad, con el fin de avanzar a la producción de alimentos de manera agro ecológica y contribuir con la seguridad y soberanía agroalimentaria del estado Apure. (Fin Yorbelis Díaz – María Romero).
Deja una respuesta