En Cojedes ministerios de Agricultura Urbana y Educación se vinculan para la producción de alimentos en espacios educativos
(Cojedes, 04-11-2022.- Prensa Minppau).- En el marco del Plan Agrourbano Carabobo 200, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) participó en una mesa de trabajo organizada en el Complejo Educativo «Luis Rafael Barreto Sánchez», ubicado en el municipio Lima Blanco del estado Cojedes, en articulación con el Ministerio de Educación, como parte del impulso productivo y formativo que promueve el programa Todas las Manos a la Siembra, en todas las unidades educativas del país.
En este sentido, Kelver Bravo, director regional de Minnpau en el citado estado informó que, asistió a dicha mesa en compañía de los técnicos de campo de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), con el propósito de activar e impulsar los espacios productivos en cada institución, a fin de involucrar a la comunidad educativa, desde la etapa de educación inicial hasta la diversificada, ubicadas en dicho municipio.
Informó que durante la reunión se hicieron reflexiones sobre la importancia de la producción de alimentos, en pequeños y grandes espacios, para aportar a la Soberanía Agroalimentaria desde los planteles educativos. Asimismo, discutieron el plan de acción para el impulso del programa de Todas las Manos a la Siembra, con formación y acompañamiento técnico y la practica en los terrenos de cada institución e involucrar a las comunidades ubicadas en el punto y círculo.
Por su parte, Leonardo Rivas, coordinador del programa Todas las Manos a la Siembra en el mencionado plantel manifestó que, la mesa trabajo fue fructífera, con el apoyo de Minppau se impartirán talleres formativos, entre ellos: conocimientos de los suelos; asesoría y manejo de la siembra de diferentes rubros; aporte en insumos que haya lugar dentro de las posibilidades del ministerio, entre otros.
Aseguró que «no estamos empezando de cero, muchos planteles cuentan con huertos escolares con siembra de ají, cebollín y tomates, queremos agregarle ciencias y tecnología a estos cultivos para lograr una máxima producción en estos espacios, que impacten positivamente el suministro de alimentos a los comedores escolares, beneficiando directamente a la población estudiantil”.
Es importante resaltar que la jornada también contó con la presencia de padres y representantes; el docente Oswaldo Ortega coordinador municipal del programa Todas las Manos a la Siembra y los profesores encargados de impartirlos en los planteles, ubicados en los circuitos escolares de la jurisdicción.
Formación y demostración de métodos para estudiantes
Durante la visita, el Minppau entregó kits de insumos y el personal técnico de la Fundación Ciara impartió un taller con la demostración de métodos de cultivos, a estudiantes de quinto año de bachillerato, a fin de que se vinculen con el ámbito agroproductivo. Dicha institución posee espacios para el cultivo de rubros de ciclo corto, entre ellos, ají, pepino, tomate, cebollín y ñame.
Entre los acuerdos establecidos por el Minppau y la unidad educativa se encuentra el inicio de los talleres de formación, empezando con el tema de los suelos. (Fin/ R- Eduardo Jiménez – C- María Romero).
Deja una respuesta