Estudiantes de la Unes recorrieron exposición “Pintar para Labrar” vinculada a la Agricultura Urbana
(Caracas 10-02-2022/Prensa Minppau).Este jueves 10 de febrero, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) recorrieron la exposición “Pintar para Labrar”, ubicada en la Galería de Arte Nacional (GAN) así como el Organopónico Bolívar I, con el objetivo de generar espacios formativos y de sensibilización con la Revolución Cultural Agrourbana, en el marco del convenio entre el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MinCultura), a través del Instituto Nacional de las Artes (Iartes).
Desde las inmediaciones del Organopónico Bolívar I, ubicado en la Av. México, en Caracas, David Gómez, director general de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), institución adscrita al Minppau afirmó que, “estamos mostrando que es posible que como un solo gobierno y un solo pueblo podemos mostrar la sensibilidad, la formación y la necesidad de producir alimentos en nuestra Patria, en función de seguir protegiendo la soberanía alimentaria de nuestro país”, acotó.
Asimismo, aseguró que, están demostrando junto a los estudiantes de la UNES, la necesidad de proteger tanto al pueblo de Venezuela, como a la ciudadanía, también pasa por proteger el alma y el acervo cultural, “y nosotros garantizar condiciones para producir alimentos en todos los espacios”
El vocero destacó que, la Unes se convertirá en una universidad productiva, que mire el futuro a través de la Agricultura Urbana.
Por su parte, Glenda Vivas, coordinadora del Organopónico Bolívar I expresó unas palabras de bienvenida a los estudiantes de la Unes, quienes se preparan para el cumplimiento y la soberanía del pueblo venezolano. Destacó que, los jóvenes conocieron la siembra y dijo que “pudieron constatar que en el centro de Caracas si se puede producir alimentos”.
Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a otras universidades públicas y privadas a que visiten el espacio productivo, el cual está ubicado en pleno centro de la ciudad capital. Agregó que, el Bolívar I también es una escuela, “actualmente tenemos pasantes de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) y la Universidad Bolivariana de Venezuela, dando conocimiento y sabiduría.
Entre tanto, Francis Hernández y Jehyson Castro, estudiantes del segundo semestre de Investigación Penal de la UNES, ambos coincidieron en sentirse agradecidos porque conocieron y aprendieron mucho sobre las artes y la agricultura. «Nos llena de orgullo que nuestro país cuente con estos espacios”. A su vez, hicieron un llamado a todos los estudiantes del país a que se acerquen a ambos espacios y visibilicen la importante de la Galería de Arte Nacional y del Organopónico Bolívar I.
Es importante destacar que, dicha actividad contó con la presencia de la titular de la cartera agrourbana, Greicys Barrios; quien expresó unas palabras de bienvenida a cada uno de los estudiantes, desde la GAN, e hizo un llamado a contemplar la exposición “Arte para Labrar, la cual representa las obras plásticas más importantes del siglo XX venezolano, con el tema agroalimentario. Asimismo, destacó que, el Organopónico Bolívar I es un espacio inaugurado por el Comandante Hugo Chávez, para demostrar que en la ciudad si se puede producir alimentos sanos, sabrosos y soberanos.(Fin/María Romero).
Deja una respuesta