Freddy Bernal inaugura Vitrina Productiva de Agricultura Urbana en la Residencia Oficial de Gobernadores en Táchira
(Caracas, 07-06-2022.- Prensa Minppau) El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) participó en la inauguración de la Vitrina Productiva de la Agricultura Urbana, por parte del primer mandatario regional de la entidad, Freddy Bernal, ubicada en la Residencia Oficinal de Gobernadores, parroquia Pedro María Morantes, municipio San Cristóbal.
En este sentido, Freddy Bernal, Gobernador de la entidad explicó que dicho trabajo se consolidó gracias al esfuerzo en conjunto entre la Gobernación y los ministerios de Agricultura Productiva y Tierras y Agricultura Urbana; con el fin de mostrar e impulsar la siembra en espacios reducidos.
Apuntó que, todo espacio libre es susceptible para la producción y esta vitrina es un ejemplo. “Será un espacio para la enseñanza, ya que por medio de la Zona Educativa y la Dirección de Educación del ejecutivo regional, se planificarán visitas guiadas para que los técnicos e ingenieros enamoren a niños de preescolar y de las escuelas el arte de producir y sembrar”.
Por su parte, Karla Cruz, directora regional del Minppau en el citado estado afirmó que, es un espacio vitrina que muestra la producción Agrourbana en varias estaciones, donde se muestra las potencialidades productivas de la entidad tachirense, “este espacio abre las puertas a que producir en la ciudad es posible”.
Asimismo, agregó que, dicho huerto cuenta con un espacio de 2 mil 261 metros cuadrados, cuenta con plantas de café y cacao, así como con un área de cunicultura con 8 hembras y 5 machos, así como con 10 animales, entre cabras y ovejos, para la producción de carnes y productos derivados.
Explicó la directora regional del Minppau que, en la parte demostrativa del huerto cuentan con rubros de ciclo corto, entre ellos; cebollín, lechuga, acelga, cilantro y ají. En sistema piramidal tiene 7 canteros en producción con perejil, cebollín, cilantro, remolacha y tomate.
Cruz destacó que, también cuenta con un vivero de 32 metros cuadrados, se estima la producción de 10 mil a 12 mil plántulas de ciclo corto, para atender tanto el espacio vitrina como las escuelas y espacios productivos del punto y círculo. Dijo que éste servirá para la formación, “aquí se explicará el proceso de germinación de la semilla; tiempo en bandeja de plantulación, trasplante, tipo de abono y sustrato para obtener buen resultado de siembra”. (Fin/ María Romero).
Deja una respuesta