Fundación Ciara participó en intercambio de saberes por aniversario de Caja Rural de Mérida
(Mérida, 04-08-2022.- Prensa Minppau).- La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) institución adscrita al Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) acompañó un intercambio de saberes organizado por productores y productoras en la comunidad Quebrada del Loro Alto, parroquia Estanques, municipio Sucre del estado Mérida, a propósito de celebrarse 23 aniversario de la Caja Rural Intercomunal Quebrada del Loro.
En este particular, Carlos Peña, Especialista en Desarrollo Rural de la Fundación Ciara afirmó que, las experiencias desarrolladas por Ciara, en las Cajas Rurales, a través del Proyecto de Desarrollo de Comunidades Rurales Pobres (Procecop) permitieron implementar algunas innovaciones en los Sistemas Administrativos, Contables y Organizativos de las nuevas Cajas Rurales, de manera de seguir contribuyendo con el desarrollo integral de las comunidades rurales atendidas.
Por su parte, Nelson Albornoz, trabajador de Ciara explicó que, con orgullo y alegría acompañaron la celebración del aniversario de la Caja Rural. Destacó que, durante el intercambio de saberes se aplicaron diversos enfoques promovidos desde su fundación, entre ellos animación sociocultural, enfoque de género, organización y planificación comunitaria.
Agregó que, recordaron con agradecimiento el trabajo de formación y acompañamiento que Ciara ha bridado, durante años, a las familias rurales, desde el inicio de los proyectos de Desarrollo de Comunidades Rurales Pobres Procecop y Extensión Agrícola (PREA).
Albornoz enfatizó que, las Cajas Rurales son un sistema de financiamiento alterno comunitario, constituido con el aporte de sus socios, generando intereses con los movimientos que se efectúen. “Estás instituciones cuentan con su estructura de gestión interna y comités auxiliares de administración tal como el Comité de Crédito”, recalcó.
Alexa Rivas, técnico de campo de Ciara manifestó la alegría y orgullo que genera este tipo de actividades, pues “se demuestra que las semillas regadas hacen más de 20 años siguen dando frutos y se siguen reproduciendo. “Estamos celebrando todos los que de alguna manera conocimos y aportamos a esta experiencia”, acotó.
Néstor Carrero dijo que, “recordar es vivir y lo bueno se vive, porque se hace el trabajo con amor, gratitud y respeto”. Asimismo, enfatizó la importancia del impacto social y económico que generaron las cajas rurales en las comunidades rurales y periurbanas de Mérida (Fin/ Adriana Cáceres – María Romero).
Deja una respuesta