Fundo Zamoranos de Cojedes producen 18 hectáreas de maíz
(Cojedes, 26-10-2022.- Prensa Minppau).- Técnicos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) visitaron los Fundos Zamoranos Indígenas de Guanmontey e Independencia ubicados en los municipios Tinaco y Rómulo Gallegos del estado Cojedes, con la finalidad de hacer control y seguimiento a la siembra del rubro maíz amarillo, en el marco del Plan Ciclo Norte-Verano 2022 del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau).
En este sentido Kelver Bravo indicó que, «durante la visita efectuada por los profesionales de la Fundación Ciara al fundo indígenas de Guanmontey, recorrieron los distintos puntos de producción, entre ellos el espacio de José Betancourt quien posee dos hectáreas de maíz amarillo en condiciones excelentes» explicó.
Más adelante el vocero regional relató que, en el Fundo Zamorano Independencia los técnicos realizaron los abordajes a las distintas unidades productivas, dónde hacen vida los productores y productoras, a saber: Iris Lasso, Luis Jiménez, Yadelica Córdoba, Eglis Quiñones y Alfredo Méndez, quienes observaron el buen desarrollo del cereal en 16 hectáreas.
«Ahí los técnicos asesoraron en la preparación y aplicación de insumos, para garantizar el desarrollo de una buena cosecha, la cual será arrimada a los silos que posee el Estado en la entidad llanera» detalló. Asimismo, dijo que el Ministerio de Agricultura Urbana acompaña con formación y acompañamiento técnico a los productores que convergen en estás extensiones de tierras.
El proyecto de los Fundos Zamoranos que ejecuta el Minppau a través de la Fundación Ciara, bajo la batuta de la ministra Greicys Barrios, es una de alternativa de producción, para apuntalar hacia la consolidación de la Soberanía Alimentaria, rumbo a la recuperación económica y sustentable del país. (Fin/ Eduardo Jiménez – María Romero).
Deja una respuesta