Gobierno Bolivariano activa mesas de trabajo para fortalecer espacios socioproductivos en Parque Arístides Rojas
(Caracas, 09-09-2022.- Prensa Cvaup).- En el marco del Plan Agrourbano Carabobo 200 y de la Gran Misión AgroVenezuela, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), a través de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) participó en mesas de trabajo con el fin de crear un plan de recuperación del Parque Arístides Rojas, ubicado en la parroquia El Recreo, municipio Bolivariano Libertador de Caracas.
En este particular, Gregory Briceño, vicepresidente de la Cvaup, participó en dicha jornada, siguiendo instrucciones de la ministra Greicys Barrios, quien aseguró que las mismas fueron integradas por instituciones del Gobierno Bolivariano, con el fin de crear un plan de trabajo para la recuperación del referido espacio de esparcimiento y recreación.
Briceño afirmó que, dicho plan fortalecerá las áreas verdes para la siembra de distintos rubros; así como la reactivación de casas de cultivo protegido; la creación de espacios deportivos y culturales, para que los caraqueños disfruten de esas instalaciones recreativas, atendiendo lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro Moros.
Es importante destacar que, las mesas de trabajo contó con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte (Mppdj); Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra; Movimiento Cuadrillas de Paz (Cupaz); Fundación de Niños, Niñas y Adolescentes; Policia Nacional Bolivariana (PNB); Órgano de Dirección y Defensa Integral (ODI), Alcaldía de Caracas y Jefe parroquia de la Ubch, entre otros.
Recorrido por el Arístides Rojas
Gregory Briceño, vicepresidente de la Cvaup aprovechó la ocasión para establecer un recorrido por los espacios del Parque Arístides Rojas, en compañía de algunos de los voceros que participaron durante las mesas de trabajo, para la recuperación del Parque Arístides Rojas, el cual está ubicado en la parroquia El Recreo, para conocer las debilidades y fortalezas de dicho parque.
Briceño acotó que, “nosotros venimos con mucha voluntad política, primero debemos hacer una ruta de acción, junto a nuestros Técnicos de Campo, para evaluar la instalación de surcos, para la siembra de distintos rubros».
Durante la evaluación de los espacios, Briceño expresó que, «se puede establecer una granja de contacto, la cual sería un beneficio para el parque, ya tenemos experiencias con nuestros veterinarios”.
Es importante destacar que, la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, está ubicada dentro de las instalaciones del mismo parque, atiende a niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad, desde donde se prevé hacer una integración de espacios culturales y deportivos y crear una disciplina a estos jóvenes. (Fin/ Isis Pérez Cordero).
Deja una respuesta