Gobierno Bolivariano ha formado a más de 500 productores del estado Sucre sobre Agricultura Urbana
(Sucre, 11-10-22., Prensa- Minppau). – Con el fin de formar a productores y productoras en el área agrourbana, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) desarrolló el tema Cría de Gallinas Ponedoras y Huevos de Consumo a través de la Avicultura Familiar, en el marco del Ciclo de Talleres “Pablo Characo”, en la sala de conferencias del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Productiva y Tierras, ubicada en Cumaná – Cumanacoa, sector Cantarrana, estado Sucre.
En este sentido, Johanne Barceló, director del Minppau en el citado estado explicó que, dichos talleres no solo han logrado la formación de los productores agrourbanos, “sino también les permitirá generar un conocimiento técnico sobre el manejo agroecológico de las gallinas ponedoras, su rendimiento productivo y cómo atacar de manera inmediata cualquier dificultad o enfermedad que se presente en la cría de estas aves”.
Barceló detalló que, en Sucre se han desplegado tres talleres “Pablo Characo”, con la participación de aproximadamente 500 productores, sobre: la semilla soberana; La preparación del sustrato; el manejo agroecológico de las Gallinas Ponedoras y cómo tener un mejor rendimiento productivo en la cría de estas especies.
Por su parte, Sixto Rivero, ingeniero agrónomo del Minppau, fue el encargado de dictar el taller y manifestó que, su objetivo fundamental es la formación a los productores y estudiantes de medicina veterinaria, sobre el manejo más adecuado de la cría de estos animales, la parte económica, los elementos que son esenciales para desarrollar este tipo de cría; así como también “la forma de llevarlo a cabo de manera que se cree bienestar en el animal y así puedan llegar fácilmente a las familias más necesitadas y vulnerables, a precios accesibles”.
Asimismo destacó que, el manejo en la cría de las gallinas ponedoras es muy importante, “depende de la genética del animal que se tome para este tipo de producción; del alimento que debe tener los nutrientes necesarios; las gallinas deben estar en un galpón adecuado con las distancias necesarias, tanto a lo ancho como a lo largo; deben tener bebederos con agua muy limpia”.
El ingeniero agrónomo del Minppau indicó que, las proteínas de los huevos son las más consumidas en el mundo “y las de más fácil acceso a las personas, por lo que el Ministerio está financiando a los productores con estas gallinas, por lo que ha resultado de buen provecho para las familias que hacen vida en los barrios y en las comunidades más vulnerables”.
Entre tanto, Alberto Guitia, técnico de campo y especialista en Desarrollo Agrourbano en la misma entidad participó en este taller, y precisó que, “fue muy nutritivo porque nos dieron técnicas de cómo desarrollar la cría de gallinas ponedoras, su alimentación, qué porciones se tienen que aplicar, qué alimentos y nutrientes debe contener, qué enfermedades pueden desarrollar o cómo manejar cualquier irregularidad que se presente durante su crianza. También fue muy enriquecedor porque en mi caso, como técnico, voy a multiplicar este conocimiento en las comunidades, a los productores de Gallinas Ponedoras”, indicó.
Es importante destacar que, en estos talleres agrourbanos participaron estudiantes de medicina veterinaria de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez; así como productores financiados con “Mi Clap es Productivo”, como parte del Plan Carabobo 200, impulsado por el Gobierno Bolivariano, con el fin de garantizar la Soberanía Agroalimentaria a todos los venezolanos y venezolanas. (FIN- María Victoria Rojas – María Romero).
Deja una respuesta