Miembros del Estado Mayor de la Juventud fueron los invitados especiales del programa Producir es Vencer N° 93
(Caracas, 18-05-2023. Prensa Ciara).- El Organopónico Bolívar 1, vitrina de la Agricultura Urbana en el sector Bellas Artes del Distrito Capital, recibió este jueves al Estado Mayor de la Juventud, que se reunió con la ministra Greicys Barrios y otras autoridades del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) para hablar sobre sus planes y proyectos, e impregnar con su entusiasmo e ideal revolucionario a la audiencia del programa Producir es Vencer N° 93, que se transmitió desde estos espacios.
Greicys Barrios, titular de la cartera agrourbana, fue la responsable de darles la bienvenida a los jóvenes invitados y mostrarles las diferentes áreas que integran el citado organopónico. “Este centro de producción agrourbana, inaugurado hace 20 años por el Comandante Hugo Chávez, es una muestra evidente de que sí se puede cultivar alimentos libres de agrotóxicos en las ciudades”, precisó Barrios, quien también ahondó en detalles sobre el crecimiento productivo sostenido que ha mostrado este espacio en los últimos años.
Por su parte, Gregory Briceño, vicepresidente de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) y moderador de la referida edición, elogió el trabajo organizativo, formativo y productivo adelantado por las distintas instancias y movimientos sociales que conforman esta trinchera de luchas de la juventud rebelde venezolana. En tal sentido, colocó a disposición de los líderes de la juventud bolivariana los micrófonos de Radio Miraflores 95.9 F.M. para que presentaran un parte de la reunión de trabajo realizada en la Torre Bellas Artes.
Entre los jóvenes que interactuaron en el referido programa radial se pueden mencionar Jessica Bello, 1era. viceministra de la Juventud y el Deporte y secretaria del citado Estado Mayor; Dave Oliveros, presidente de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU); Michelle Delgado, vicepresidenta de la Federación Venezolana de Educación Media (Feveem); y Marcos Orozco, del Movimiento Vivienda Juvenil. Los invitados se refirieron principalmente a los avances de los planes relacionados con el acceso a la educación superior y a la tecnología, el pasaje estudiantil y la autoconstrucción de viviendas.
“Es meritorio resaltar el trabajo productivo que viene impulsando el Ministerio de Agricultura Urbana en las comunidades y de manera relevante en el Organopónico Bolívar 1. Mi reconocimiento a la ministra Greicys Barrios y a su equipo por la labor realizada”, subrayó Jessica Bello, a la vez que destacó el éxito de las acciones promovidas por los 1.100 delegados y delegadas que conforman el Congreso de la Juventud en Venezuela.
“Nosotros vemos como un hecho cotidiano lo que en otros países es inimaginable, nuestros jóvenes del Poder Popular continúan participando en mesas de trabajo para proponer soluciones a los grandes retos del país y sus propuestas son escuchadas”, precisó la viceministra de la Juventud y el Deporte.
Finalmente, Dave Oliveros expresó que “la dirigencia estudiantil se encuentra en sesión permanente evaluando y planificando todas las políticas vinculadas con el desarrollo integral de los jóvenes de la Patria, por eso es importante conocer experiencias tan motivadoras como el Bolívar 1”. (FIN / R- Mariela Franco – C- María Romero)
Deja una respuesta