Min. Greicys Barrios: nuestra meta es que los agrourbanos tengan mayor producción de alimentos en sus territorios
Caracas, 28-01-2022. Prensa Minppau).- El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), en lo que va de gestión, ha beneficiado a más de 2 mil productores con el programa Proteína Pa’ la Familia, a través del acceso de la cría de cerdos y gallinas ponedoras, como parte del Plan Agrourbano Carabobo 200, que ejecuta el ministerio en todo el país, así lo señaló su titular Greicys Barrios, durante el programa A Pulso, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Explicó que, a través del programa Viviendas Productivas, han avanzado en la atención en más de 600 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, desde la asesoría, acompañamiento, formación y entrega de financiamientos en insumos, herramientas y semillas, para que puedan aumentar la capacidad de producción de alimentos, desde sus espacios.
La ministra Barrios recordó que, el Ministerio de Agricultura Urbana, cuenta con equipos de trabajo en todo el país, quienes hacen el acompañamiento a las experiencias en mesas de cultivos, conucos y patios productivos, para visibilizar el trabajo que hace el Poder Popular, en el territorio. “Hace poco, en el mes de diciembre, entregamos financiamientos a 200 productores del estado Zulia, específicamente en Mara”.
Durante la entrevista, la vocera explicó que, el Minppau está trabajando con el primer censo que se realizó para captar a los agricultores, que desarrollen la producción de alimentos en patios, así como con el de las Brigadas Agro-productivas, “estamos fortaleciendo la plataforma para que tenga mayor inclusión”, aseguró.
Dijo que, junto al Ministerio de Alimentación, el Minppau verificó la información de los Clap, y asoció los espacios que se habían registrado, en un primer momento, como patios productivos, “ahora son espacios de producción de los Clap, estos son los que estamos acompañando, atendiendo y financiando, nuestra meta es que los agrourbanos tengan mayor producción de alimentos en sus territorios”, acotó.
La ministra también explicó que, la planificación urbana se encuentra fortalecida en el rubro de las hortalizas, entre ellas, pimentón, ají dulce, cilantro, cebolla, cebollín, repollo, así como zanahoria, yuca, maíz y repollo, entre otros rubros producidos de manera soberana.
Explicó que, las personas interesadas en la producción agrourbana, deben contactar al ministerio, a través de la página web www.minppau.gob.ve, así como a sus redes sociales @greybp, con el fin de inscribir su espacio productivo, experiencia y capacidad productiva, con el propósito de realizar el diagnóstico y otorgar financiamientos de proteína animal y vegetal”.
(Fin/María Romero).
Deja una respuesta