Minppau celebra 20 años de logros del Organopónico Bolívar 1 con edición especial de Producir es Vencer
(Caracas, 30-03-2023. Prensa Ciara).- El Organopónico Bolívar 1, ubicado en el sector Bellas Artes de la ciudad de Caracas, cumple este viernes 31 de marzo, 20 años como vitrina de la Revolución Agrourbana en Venezuela. Para conmemorar tan importante efeméride, el equipo de Producir es Vencer se trasladó hasta este referente agrícola, inaugurado en el 2003 por el Comandante Hugo Chávez, para celebrar junto a la fuerza trabajadora del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) y su ministra, Greicys Barrios, dos décadas de victorias productivas.
Un área de 2.830 metros cuadrados en producción, distribuida en un conuco para la cría de gallinas y la siembra de frutales como cambur, aguacate, mango, lechosa y guanábana; 155 canteros sembrados con 17 rubros hortícolas, entre los que se destacan remolacha, repollo, lechuga, acelga, cebollín y ajoporro; un área de plantas medicinales; un compostero; un lombricario; una casa de cultivo para la propagación de plántulas; y 19 trabajadores comprometidos con las políticas agrourbanas propuestas por el presidente Nicolás Maduro, es el saldo positivo que muestra el Bolívar 1, después de 4 lustros enseñando a los caraqueños a cultivar sus propios alimentos.
Así lo informó, Glenda Vivas, coordinadora del referido organopónico, quien precisó que este centro de producción agrourbana también funciona como una escuela agroecológica para la formación de niños, niñas, adolescentes, estudiantes universitarios y vecinos de la parroquia La Candelaria que acuden buscando información sobre la producción sana de alimentos en sus viviendas, unidades educativas y urbanismos.
“Invitamos a todas las personas interesadas en aprender a cultivar alimentos libres de agrotóxicos a que se acerquen al Bolívar 1, donde nuestro personal, apoyado por los técnicos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) pueden orientarlas para que inicien su propio huerto”, puntualizó Vivas.
Por su parte, David Gómez Rodríguez, director general de Ciara y moderador del programa número 87 de Producir es Vencer, resaltó la armonía perfecta que existe entre los saberes ancestrales y el conocimiento científico en este espacio agrourbano. “Es necesario que los agrónomos, los ingenieros agroalimentarios y los agroecólogos continúen sumándose a la experiencia de producción agrícola en las ciudades para generar innovación en este sector.
“El Organopónico Bolívar 1 comenzó con una semilla sembrada por el entonces presidente Chávez, ahora es nuestro deber multiplicar esta experiencia en todas las ciudades del país para cosechar soberanía alimentaria”, expresó Gómez. Asimismo, Gregory Briceño, vicepresidente de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), destacó la importancia de la distribución de la producción agrícola que se genera en este espacio entre la fuerza trabajadora del Minppau y las familias del punto y círculo.
Por último, Doris González, trabajadora administrativa de la Cvaup, agradeció la iniciativa de la ministra Greicys Barrios de organizar una misa junto con los servidores del ministerio y sus organismos adscritos en ocasión del vigésimo aniversario de este organopónico. “Estamos aquí para darle gracias a Dios por lo que hemos producido y para pedirle que nos siga bendiciendo en el trabajo que realizamos a diario en favor de las familias agrourbanas”, indicó González. (FIN / Mariela Franco)
Deja una respuesta