Minppau ha atendido más de 10 mil 500 familias del estado Sucre con producción animal y vegetal en lo que va del 2022
(Sucre, 05-12-2022.- Prensa Minppau).- Con el objetivo de avanzar en la producción de alimentos de manera orgánica y agroecológica, y llevar alimentos sanos, sabrosos y soberanos, a la población venezolana en este 2022, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) ha atendido más de 10 mil 500 familias en el estado Sucre, a través del programa Proteína Pa’ la Familia, que ejecuta el ente ministerial, a través del Plan Agrourbano Carabobo 200, en todo el país, así lo señaló Johanne Barceló, director regional del Minppau en el citado estado.
Asimismo, aseguró que a través de Proteína Pa’ la Familia se han arrimado 5 mil 050 cartones de huevos, producidos por gallinas ponedoras ubicadas en 21 unidades de producción en los municipios Sucre y Benítez. «La venta de proteínas ha sido de gran impacto en el territorio, así como en comunidades organizadas, Ferias del Campo Soberano e instituciones públicas», acotó Barceló.
Destacó que, el Ministerio de Agricultura Urbana entregó ocho financiamientos a través del programa Mi Clap Es Productivo, en una segunda etapa, los cuales suman 30 agricultores beneficiados, para atender a 20 Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en la entidad, quienes estarán beneficiando alrededor de 800 familias de Bermúdez y Andrés Eloy Blanco, con rubros de ciclo corto, entre ellos: pimentón, cebollín, tomate, caraota, pepino y ají, entre otros.
Dijo que, el personal técnico del Minppau y sus entes adscritos, la Fundación Ciara y la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) han realizado más de 500 inspecciones en los 15 municipios del estado, «otorgando asistencia y acompañamiento técnico a nuestros productores, con el fin de caracterizarlos para otorgar financiamientos de acuerdo a nuestros programas productivos del Plan Agrourbano Carabobo 200», indicó el vocero.
Formación Agrourbana en territorio sucrense
En el estado Sucre, más de 500 productores que hacen vida en ocho municipios del estado: Bermúdez, Andrés Eloy Blanco, Sucre, Libertador, Benítez, Ribero, Cajigal, Arismendi, han participado en el Ciclo de Talleres Pablo Characo. Asimismo indicó que son talleres que van más allá de lo formativo y lo científico técnico. «Hemos realizado diferentes formaciones con especialista invitados para capacitar a nuestros técnicos y productores que se han interesado. En esta iniciativa nos han acompañado médicos veterinarios, ingenieros agrónomo, zootecnio, así como la universidad Simón Rodríguez y la UNES», apuntó.
Barceló aprovechó la ocasión para explicar que han ejecutado 30 talleres semanales del Sistema de Formación AgroUrbano (Sifagru), en 11 municipios del estado y agregó que con dicha formación se divide por módulos y son temas relacionados con el área agrícola y sociopolítica. «aquí en Sucre vamos por el tercer módulo. Ya hemos cargado 42 talleres en el sistema. Lo estamos desarrollando en instituciones educativas y comunales, en los municipios Benítez, Bermúdez, Monte, Ribero, Sucre, Andrés Eloy Blanco, Libertador, Arismendi, Crusarmeron Acosta, Andrés Mata y Arismendi.
En 2023 recuperarán Centro de Producción Agrícolas en Sucre
Barceló aprovechó la ocasión para asegurar que el Ministerio de Agricultura Urbana recuperará los espacios de los Centro se Producción Agrourbanos Los Cautaros y Rivilla, ubicados en los municipios Andrés Mata y Sucre, conjuntamente con los responsables de las comunas Nelly Calles y Rivilla, con el fin de activar cuatro casas de cultivo protegidos ubicadas en ambos CPA.
Para finalizar, Barceló apuntó que el Minppau y sus entes adscritos brindaron atención a las familias del sector Valle Verde, parroquia Valentín Valiente del municipio, Sucre, quienes sufrieron afecciones por las fuertes lluvias caídas en la entidad sucrense. Asimismo, puntualizó que suministraron abono orgánico a cuatro productores de la parroquia San Juan, del municipio Sucre, siguiendo instrucciones directas de la ministra Greicys Barrios. (FIN/ Maria Romero).
Deja una respuesta