Minppau impartió valores de convivencia y paz en las regiones durante Plan Vacacional Minis Agrourbanos
(Caracas, 12-09-2022.- Prensa Minppau).- Con alegría, cantos y golosinas niñas, niños y adolescentes disfrutaron de las actividades recreativas y pedagógicas, programadas durante el Plan Vacacional Minis Agrourbanos, organizado por las direcciones regionales del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) y sus entes adscritos, ubicadas en todo el territorio nacional, en un período comprendido desde el 05 hasta el 10 de septiembre de 2022.
Dicho plan vacacional forma parte de una política sostenida, del Gobierno Bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros, enfocada a la motivación que generan actividades de sano esparcimiento en los ámbitos deportivo, cultural y recreacional. El mismo tuvo como objetivo principal crear espacios de convivencia y fomentar valores de paz, solidaridad y encuentro.
Durante el Plan Vacacional Minis Agrourbanos, los infantes conocieron parques, cascos históricos, montañas, entre otros. Asimismo, disfrutaron de jornadas formativas alusivas a la Agricultura Urbana, talleres de pintura, degustaron golosinas, helados y recibieron obsequios, resaltando desde cada región que, ellos son el futuro de la Patria de Bolívar y Chávez, atendiendo orientaciones de la titular de la cartera agrourbana Greicys Barrios.
Detalles de Minis Agrourbanos Regionales
En el estado Trujillo, visitaron el Monumento a la Paz, ubicado en el municipio Capital; en Apure participaron en la Ruta Eco-turística Alma Llanera, en Cojedes disfrutaron de una ruta productiva guiada. Los Minis Agrourbanos de Mérida, visitaron el Parque Zoológico Chorros de Milla y la Laguna de Mucubají. En Potuguesa recorrieron el Parque Agroecológico Los Samanes donde recolectaron semillas y conocieron diferentes especies animal y vegetal.
Asimismo, los Minis Agrourbanos de Monagas visitaron el Centro de Producción Agroubano Indio Maturín, recorrieron sus cultivos, canteros y abonos y sembraron ajo cubano en canteros. Los de Delta Amacuro visitaron la Cinemateca Nacional y la Galería de Arte Delta Amacuro. En Anzoátegui conocieron sobre la cría de animales durante la visita en la Granja Vertical de Cerdos y pasearon a caballos en el Centro Campestre Mi Pueblo de Barbacoa.
En Amazonas los pequeños conocieron el Museo Etnológico Monseñor Enzo Ceccarelli para aprender más sobre las diversas culturas de los pueblos indígenas, así como sus tradiciones, culturas y hábitad. En Yaracuy se hicieron presente en el parque Leonor Bernabó y Zoológico El Bararidas y los de Nueva Esparta acudieron al casco histórico La Asunción. (Fin/ María Romero).
Deja una respuesta