Producir es Vencer llega a su programa N° 79 por Radio Miraflores
(Caracas, 03-11-2022.- Prensa Cvaup).- El Gobierno Bolivariano continua realizando un gran trabajo en Las Tejerías, luego del desastre producido por las intensas lluvias acaecidas recientemente en el municipio Santos Michelena del estado Aragua, así lo señaló Gregory Briceño, vicepresidente de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), durante el programa Producir es Vencer, del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), transmitido por Radio Miraflores, en su edición No. 79.
Asimismo, aseguró que el Minppau se desplegó junto a otras instituciones de la Vicepresidencia Social, para apoyar al pueblo de Las Tejerías, como parte de las políticas públicas del Gobierno Bolivariano, atendiendo lineamientos del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.
Briceño destacó que recientemente se organizó una Jornada del Campo Soberano, la cual benefició a 825 familias que hacen vida en Brisas de Aragua, con el fin de garantizar el acceso al sagrado derecho a la alimentación. “Dicha jornada es el resultado de la unión de las diversas instituciones revolucionarias, de la mano de la Vicepresidencia Social, las cuales ratifican el rotundo compromiso para atender a dicha población”.
Por otra parte, el vicepresidente de la Cvaup, sostuvo un contacto telefónico con Nayroby Cordero, agrourbana del municipio Iribarren del estado Lara, quien expresó unas palabras de agradecimiento al presidente de la República Nicolás Maduro y a la ministra Greicys Barrios: “estoy agradecida por el acompañamiento que he tenido por parte del Ministerio de Agricultura Urbana y con la capacitación que recibí para el acondicionamiento de los espacios para la cría de gallinas ponedoras”.
Asimismo, detalló que ha recibido el suministro del Alimento Balanceado para Animales de calidad y alto en proteínas, el cual ayuda para obtener buenos resultados en la producción avícola.
La agrourbana acotó que actualmente cuenta con 20 gallinas ponedoras, con un promedio de producción de 105 huevos a la semana, lo que equivale a tres cartones y medio. “En la comunidad atendemos a personas de la tercera edad para que puedan consumir proteínas. Además creo que esta es una experiencia hermosa y productiva, la cual beneficia al pueblo venezolano, porque con la producción estamos venciendo y cualquier persona también puede producir para vencer”. (FIN/ R- Gerson Otero / C- María Romero).
Deja una respuesta