Productores que atiende el Minppau arriman semanalmente cartones de huevos a más de 500 familias de Sucre
(Sucre, 17 de septiembre de 2022.- Prensa Minppau).- Un total de 22 productores y productoras de gallinas ponedoras benefician semanalmente a más de 500 familias que hacen vida en los municipios Benítez y Sucre, con el arrime de cartones de huevos, a través del programa Proteína pa’ la Familia, que ejecuta el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) en todo el país, con el Plan Agrourbano Carabobo 200, así lo afirmó Johanne Barceló, director regional del ente ministerial en el estado Sucre.
Explicó que, «estos 22 productores están situados cada uno en un Clap; el que tiene más de 50 gallinas ponedoras, el 70% de su rendimiento productivo lo arrima al Minppau y el que tiene 50 o menos de 50, arrima el 50% de su rendimiento al Ministerio de Agricultura Urbana, como parte del pago del financiamiento otorgado por la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup) a través del programa Proteína pa’ la Familia»
Asimismo, detalló que, «la parte que le queda al productor, la surte a su comunidad y el arrime que nos queda a nosotros, la llevamos a las Feria del Campo Soberano, que organiza el Ministerio de Alimentación aquí en Sucre».
Feria del Campo Soberano en Santa Inés
Johanne Barceló agregó que, recientemente organizaron una Feria del Campo Soberano, articuladamente con el Ministerio de Alimentación, dónde se atendieron 358 familias de la comunidad de Villa Rocío de Cumana, ubicada en la parroquia Santa Inés, municipio Sucre de la entidad sucrense.
Asimismo destacó que, durante la jornada el Minppau arrimó la producción de 160 cartones de huevos de 15 productores y productoras, que hacen vida en las parroquias: Ayacucho, Santa Inés y Altagracia, con el fin de atender, a las comunidades más vulnerables y afectadas por la Guerra Económica, con alimentos de muy bajo costo, como lo orientó el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Gilberto Pinto y la ministra Greicys Barrios.
Agregó que, «fue un trabajo en conjunto entre ambos ministerios, para atender a las familias organizadas, con la venta de proteína animal, es decir, pollo, mortadela y huevos, a través de la organización de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap)».
El director regional aseguró que, «se realizó una venta organizada por los líderes de calle, en conjunto con su jefe de comunidad». Asimismo, dijo que el Ministerio de Agricultura Urbana continuará favoreciendo a las familias más vulnerables, a través de los siete programas productivos que ejecuta a lo largo y ancho del estado Sucre, atendiendo lineamientos de la ministra Greicys Barrios. (Fin/ María Romero).
Deja una respuesta