Programas Mi Clap es Productivo y Proteína pa’ la Familia ha beneficiado a 68 productores de Aragua
(Caracas, 05-04-2022 / Prensa Minppau).- En el marco del Plan Agrourbano Carabobo 200, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) ha beneficiado a 68 productores y productoras, a través de los programas Mi Clap es Productivo y Proteína pa’ la Familia, que hacen vida en el estado Aragua, quienes dinamizan la economía de las comunidades organizadas, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), así lo señaló David Páez, director regional del Minppau en la entidad aragüeña.
En este sentido Páez señaló que, “estos financiamientos corresponden a la labor de siembra de leguminosas, hortalizas y cereales”. Explicó que, a través del programa Proteína pa’ la Familia, el ministerio benefició a 6 productores con 430 gallinas ponedoras, cuya venta de los huevos son ofrecidos a precios solidarios, a los habitantes de los sectores El Viñedo 01 y La Coromoto, municipio Girardot, así como en Fundo Coropo, municipio Francisco Linares Alcántara, “estos últimos arriman y colaboran productivamente en la Base de Misiones Gigante de la Revolución”, acotó el director.
Asimismo, aseguró que el Minppau en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (Minmujer), asistirán de forma técnica y productiva a más de 100 mujeres agricultoras a través del programa “Mujeres Conuqueras”, quienes habitan en La Villa y Valles de Tucutunemo, municipio Zamora.
Atención a trabajadores de Minppau y Minppapt
David Páez puntualizó que, en la sede del Ministerio de Agricultura Urbana, ubicada en el sector Santa Rosa, en Maracay en las comunidades La Romana y 23 de Enero, organizaron una jornada alimentaria donde se atendieron a más de 250 trabajadores y trabajadoras del Minppau y el Ministerio de Agricultura y Tierras Productivas, que hacen vida en el estado Aragua.
Precisó que, “en dicha feria se realizó la venta de pescado entre ellos, atún, bonito, pargo, lisa, mojarra, lamparosa y coporo, así como también, frutas y verduras; pimentón, yuca, ají, cebolla, cebollín, tomates, papa, cilantro, lechosa y mango, a precios solidarios, para el beneficio de los servidores de ambos ministerios, así como para habitantes de comunidades cercanas”.
Páez apuntó que, dichos rubros agrícolas fueron arrimados por productores que atiende el Minppau en Los Valles de Tucutunemo y la Horqueta del municipio Zamora, así como en el sector Agrícola La Julia, municipio Santiago Mariño, del mismo estado.
Para finalizar, el director regional afirmó que, “desde el Minppau apostamos por el desarrollo productivo y social de cada uno de los sectores y municipios, donde los agricultores y agricultoras se dedican a la producción de alimentos, con el fin de beneficiar a sus comunidades”. (Fin / Daniella Blanco / María Romero).
Deja una respuesta