Pueblo productor del municipio Ezequiel Zamora de Cojedes se nutre con Ciclo de Talleres Pablo Characo
(Cojedes, 02-10-2022.- Prensa Minppau).- Con mucho éxito se realizó Ciclo de Talleres de Formación Pablo Characo, dirigida a productoras, productores, Clap, Comunas, trabajadoras y trabajadores de la Ciudad Judicial, ente adscrito al Tribunal Supremo de Justicia de la parroquia San Carlos de Austria, municipio Ezequiel Zamora del estado Cojedes, desarrollado de forma simultánea en las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y tecnología (Fundacyti) y en la sede de la referida Ciudad Judicial.
La actividad fue impartida por Esther Reyes y Orlando Ochoa, técnicos de Fundación de Capacitación e innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), institución adscrita al Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), con el objetivo de fortalecer la cultura y conciencia, en el marco de los saberes de la agroproducción, que permitan el desarrollo del motor alimentario del país.
En este sentido Kelver Bravo director regional de Minppau en dicho estado señaló al respecto que, los ciclos de talleres Pablo Characo tienen la intención de brindar herramientas para la producción de alimentos, en pequeños o grandes espacios, a través de la socialización de temas que aportan conocimientos a los asistentes y quienes además exponen sus aprendizajes ancestrales que poseen en materia de cultivos.
Asimismo indicó que, en esta oportunidad se trató la temática del Diseño Predial para el Aprovechamiento de Cultivos, donde a manera de conversatorio se desarrolló una video conferencia, para que los participantes retroalimentaran sus conocimientos en cuanto a la producción de alimentos, de manera agroecológica.
Agregó que, el Gobierno Bolivariano que dirige el presidente Nicolás Maduro Moros tiene el empeño de potenciar la producción de alimentos, es por ello que el Minppau cartera a cargo de la ministra Greicys Barrios impulsa la formación agrícola, para que el pueblo productor cultive en pequeños espacios, cualquier rubro alimenticio y así aportar a la Soberanía Alimentaria del País.
Por último, Bravo invitó a los productores y al Poder Popular organizado, a continuar y profundizar esos talleres, «pues se confirma, lo que hemos dicho en el sentido de que el simple hecho de vernos las caras nos permite identificar nuestras coincidencias y una mejor comprensión de los enormes desafíos que tenemos por delante y contribuir con nuestros mejores aportes y experiencias, en beneficio de los mejores intereses del país y la búsqueda de las mejores soluciones para nuestra gente», afirmó. (Fin Eduardo Jiménez – María Romero).
Deja una respuesta