Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE AGRICULTURA URBANA MINPPAU

MISIÓN

Impulsar y desarrollar planes, programas y proyectos en materia de producción agroalimentaria y de transformación de alimentos, que permita fortalecer la economía agrícola, avícola y pecuaria urbana, en la ciudades y zonas cercanas a éstas, con nuevas formas de producción orientadas al autoabastecimiento, sustentable y sostenible, a pequeña escala, mejorando la cadena productiva entre productores y consumidores finales, garantizando la seguridad y la soberanía alimentaria en todo el territorio nacional, así como el fortalecimiento del poder popular productivo.

VISIÓN

Ser el Ministerio con competencia en materia de Agricultura Urbana, con una gestión eficiente y eficaz en resultados orientados hacia la democratización de la producción y el fortalecimiento del poder popular promoviendo el desarrollo de la cadena productiva agroalimentaria desde la producción, comercialización y transformación de alimentos, con lineamientos estratégicos e innovadores, que garanticen una producción sostenible y eco-socialista, por parte de productores(as) agrourbanos fortalecidos su modelo de gestión.

Competencias del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana

  • Formular políticas vinculadas a la producción, intercambio, transformación y distribución de alimentos, en diferentes escalas y enclaves físicos de los espacios urbanos del país.

  • Facilitar los mecanismos de acceso a los insumos agrícolas, maquinarias y equipos necesarios para la producción agrícola, pecuaria y urbana, con los organismos competentes.

  • Definir, conjuntamente con los organismos competentes, las políticas de administración y distribución de tierras con vocación agrícola- pecuaria en espacios urbanos.

  • Diseñar estrategias de promoción y captación de inversiones para el desarrollo de la agricultura urbana.

  • Formular políticas, planes y estrategias vinculadas con la visibilización y posicionamiento de nuevas formas de vida en los espacios urbanos, a partir de la significación de la agricultura urbana como eje de nuevas relaciones de producción.

  • Diseñar las líneas estratégicas de formación y acompañamiento técnico en materia de agricultura urbana.

  • Vincular los diferentes actores relacionados con la agricultura urbana en todo el territorio nacional.

  • Definir, conjunDesarrollar y promover la generación e intercambio de conocimientos, creencias, hábitos y demás prácticas culturales favorables a la producción agroalimentaria urbana a nivel nacional e internacional.tamente con los organismos competentes, las políticas de administración y distribución de tierras con vocación agrícola- pecuaria en espacios urbanos.

  • Propiciar la investigación, innovación y uso de técnicas agroecológicas que favorezcan la agricultura urbana.

  • Promover, desarrollar y ejecutar convenios internacionales de cooperación financiera, técnica y metodológica, orientados a la producción con enfoque de agricultura urbana.