Servicio de Alimentación del Ejército Bolivariano se suma a la producción de alimentos
(Prensa Minppau).- En el marco del Tejido Agroproductivo de Distribución Local, este miércoles, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) entregó financiamiento al Servicio de Alimentación del Ejercito Bolivariano, ubicado en El Fuerte Tiuna, parroquia Coche, municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital, como parte de las políticas que ejecuta el ministerio en todo el país.
En este sentido, la vocera del ente ministerial, Greicys Barrios, afirmó que el Servicio de Alimentación del Ejército se ha convertido en pioneros para el fortalecimiento de la unidad productiva, la cual cuenta con 2 mil metros cuadrados para la siembra de alimentos. Destacó que “hoy estamos inaugurando la segunda casa de cultivo protegido, que tiene la capacidad de producir 100 mil plántulas para ser distribuidas a otros espacios de Fuerte Tiuna”.
Barrios aseguró que el ministerio le hizo entrega al Servicio de Alimentación del Ejército de un financiamiento, el cual consiste en insumos, herramientas, mangueras, semillas para continuar produciendo alimentos sanos, sabrosos y soberanos, “ya cuenta con el suelo preparado para siembra directa y se convierte en un espacio de referencia para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el cual tiene por objetivo producir alimentos para beneficiar a los soldados y soldadas del ejército”, acotó.
La titular de la cartera agrourbana recordó la fecha patriótica del nacimiento del Gran Mariscal Antonio José de Sucre, quien fue uno de los grandes luchadores para alcanzar la independencia de la Patria.
Por su parte, Coronel Manuel Molina Alviare, manifestó que “estamos prestos a desarrollar proyectos socioproductivos con la finalidad de avanzar hacia la soberanía alimentaria, lineamientos del Comandante en Jefe y presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”. Asimismo, agregó que recibieron lineamientos del Comandante General de Ejército específicos que les permitió articular con el Minppau para llevar a cabo este proyecto socioproductivo.
Resaltó Molina que gracias a la unión cívico-militar desarrollaron la producción de alimentos en dicho terreno, “inicialmente eran suelos de mala calidad y ahora están prestos para la siembra de caraotas, pimentón y ají”. Manifestó el Coronel que también están trabajando para el desarrollo de un semillero, con la intención de garantizar a futuro la siembra de diferentes plántulas, con la finalidad de enriquecer el área de alimentación de las tropas.
Por su parte, Capitán Jesús Morgado Pérez, puntualizó que están recibiendo un financiamiento por parte del Minppau para continuar con el desarrollo socioproductivo. “Actualmente contamos con dos invernaderos construidos con material de reciclaje, 120 plantas de parchita, 120 plantas de pimentón y 180 de ají de las cuales obtuvimos una cosecha de 75 kilogramos de ambos rubros, fue arrimada al comedor, beneficiando directamente a la tropa del ejército”. (Fin María Romero).
Deja una respuesta