Voceros del Ministerio de Agricultura Urbana discuten líneas 3R.Net en encuentro nacional organizado en Caracas
(Caracas, 12-08-2022.- Prensa Minppau)-. El Encuentro Nacional de Puestos de Comando Regionales, organizado por el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) en el Ince de la parroquia Caricuao, en Caracas, donde directores y directoras del ministerio, así como coordinadores de sus entes adscritos, ubicados en todo el país se reúnen con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en temas de producción, así como de organizarse en pro de cumplir los lineamientos y las nuevas metas ordenadas por el Presidente de la República Nicolás Maduro y orientadas por la Ministra Greicys Barrios, en materia agrourbana.
En este sentido, la titular de la cartera ministerial explicó que, esta actividad se desarrolla en el marco de la Gran Misión Agrovenezuela, donde el Minppau es parte fundamental del fortalecimiento de la producción nacional, como un aporte necesario para el autoabastecimiento de las comunas y las familias venezolanas.
“Este evento tiene como finalidad la revisión de la gestión estadal del Ministerio y del Gobierno Bolivariano, así como la aplicación de las 3R.Net y del fortalecimiento de la Agricultura Urbana en el país. Nuestro principal objetivo aquí es revisar los logros obtenidos, los proyectos y planes por ejecutar, y las nuevas metas que deben alinearse con las indicaciones que nos dio nuestro Presidente Nicolás Maduro en el marco de la nueva época de construcción del Socialismo” declaró Barrios.
La Ministra Barrios también comentó sobre la actividad que se llevó a cabo para el relanzamiento del Motor Industrial de la Agenda Económica Bolivariana, donde el Presidente Maduro ordenó masificar la producción, y en ese sentido su gabinete presentó propuestas para la construcción e implementación de las Casas de Cultivo Protegido, gallineros verticales y repotenciación de la Agricultura Urbana.
“Las Casas de Cultivo son espacios adaptables que permiten tener un control del clima en cualquier parte del país, evitando que el sol incida de manera tan directa en la siembra, logrando que el proceso de germinación y crecimiento de la planta sea satisfactorio. La propuesta que estamos haciendo tiene que ver con la fabricación de estas Casas de Cultivo de manera soberana, con materiales producidos en el país” expuso.
A su vez alegó que, este proyecto se conformó gracias al trabajo mancomunado de un equipo multidisciplinario, entre los que destacan el Ministerio de Comunas, el Poder Popular organizado y la juventud.
Ministra Barrios: La Juventud tiene las capacidades para lograr cualquier proyecto productivo
La Ministra expresó durante una entrevista realizada a través del programa “Nada Como Venezuela”, de la emisora radial RNV Activa, unas palabras de felicitaciones a los jóvenes agrourbanos y agrourbanas presentes en el referido Encuentro, a quienes invitó a aprovechar al máximo esta oportunidad para intercambiar y fortalecer conocimientos y propuestas.
“Nuestra juventud es pilar fundamental para la Revolución Bolivariana y para el Ministerio, con su compromiso y su energía de cuerpo y espíritu, son capaces de garantizar el desarrollo, los procesos productivos, así como de la multiplicación de estas iniciativas”.
Por su parte, los Jóvenes Agrourbanos que están participando en la actividad también conversaron sobre los logros que sus respectivos estados han logrado en cuanto a producción.
Tal es el caso de Gaelvys Mesa, directora regional del Minppau en el estado Barinas reveló que, gracias al suelo fértil de la entidad cualquier rubro que las comunidades deseen sembrar se les da con mayor facilidad, lo que ha sido un respiro del bloqueo económico para las familias.
“Nosotros estamos acostumbrados a sembrar en hectáreas de campo, pero gracias a la Agricultura Urbana hemos aprendido a apreciar y aprovechar cada pequeño espacio con capacidades de producción, por eso desde las escuelas y las casas estamos fomentando la metodología de patios productivos y canteros.”
Aseguró además que, la juventud organizada es pilar fundamental para lograr que los planes y proyectos se ejecuten de manera exitosa.
“Lo primero que hacemos al ir a las comunidades es involucrar a los jóvenes, los incentivamos, les damos las herramientas y los formamos para que participen y reproduzcan lo aprendido, la idea es volvernos actores de esta historia, que la agricultura se vuelva parte de nuestra cultura y de nuestra vida.”
De igual forma, Yerickson Lopez vocero de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) en Anzoátegui, comentó estar orgulloso de que la juventud empoderada esté sumando a esta nueva época, haciendo Revolución dentro de la Revolución.
Con respecto a los alcances obtenidos argumentó que, “somos testigos de cómo el Poder Popular de nuestro estado ha adoptado los distintos formatos para la siembra de rubros como el tomate, cebollín, pimentón, ají y otras hortalizas; pero además, se está produciendo maíz en un centro de producción agrourbano, demostrando con pruebas fehaciente que con esfuerzo podemos ser autosustentables.”
Añadió que los jóvenes comuneros son los encargados de realizar el seguimiento, la formación y la entrega de bioinsumos y semillas, para apoyar y multiplicar estos ejemplos productivos. (Fin/ Daniela Cadena).
Deja una respuesta