Agrourbanos homenajearon a José Pío Tamayo durante foro político en Lara
(Caracas, 05-10-2022.- Prensa-Minppau).- Con el objeto de rendir homenaje al luchador social José Pío Tamayo, el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) realizó un foro político sobre su Vida y Obra, en conmemoración a 87 años de su desaparición física, en la Biblioteca Pública Pio Tamayo, ubicada en el municipio Iribarren del estado Lara, dirigido por el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, quien resaltó los aportes del Socialismo Bolivariano a la sociedad venezolana.
En este sentido, Greicys Barrios, titular del ente ministerial, explicó que conmemoran la partida física del escritor y periodista venezolano, “somos responsables de seguir masificando el legado histórico, literario, poético y revolucionario de este ilustre venezolano, quien promovió y garantizó el Socialismo en nuestro país y en la que hoy la Revolución Bolivariana, tiene raíces fundamentales para el desenvolvimiento político y económico de la vida misma de nuestra Patria”.
Barrios afirmó que dicha actividad también se desarrolló para celebrar el primer aniversario del Círculo de Formación Pio Tamayo, impulsado por la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), ente adscrito al Minppau, como parte del Congreso de la Nueva Época, “con la finalidad de seguir expandiendo el conocimiento de Tamayo y de hacer una semejanza con el trabajo que realizan los productores y productoras desde la Agricultura Urbana, Comunal y Familiar”.
Vale destacar, que este círculo de estudio surge con el propósito de incentivar la conciencia, historia y sentido revolucionario en la población venezolana.
Proponen llevar los restos de José Pio Tamayo al Panteón Nacional
Greicys Barrios, titular del Ministerio de Agricultura Urbana, explicó que el Gobierno Bolivariano tiene el compromiso “de continuar un trabajo que se inició hace algunos años de llevar los restos de José Pio Tamayo al Panteón Nacional, a través de un trabajo realizado junto a la Asamblea Nacional, con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro Moros”.
Asimismo, afirmó que, Pío Tamayo fue el pionero en la construcción del Socialismo Bolivariano para garantizar la estabilidad de Venezuela, promoviendo la Paz, la Unidad y la Revolución.
Por su parte, Fernando Soto Rojas, destacó que Pío Tamayo fue el primero que promovió el Socialismo en Venezuela, “entendió la crisis del sistema capitalista mundial, estudió a Marx y Lenin, planteó a los venezolanos organizar y desarrollar una política sobre la base del estudio y la formación hacia el Socialismo”.
Enfatizó que, el Socialismo no se puede construir en un solo país, “tiene que ser un sistema global; por ello, los procesos de integración son importantes, actualmente hay un despertar de una conciencia emancipadora en América Latina, como lo que está pasando en Colombia, con el proceso de Paz”. (FIN María Victoria Rojas / María Romero)
Deja una respuesta