La CVAUP potencia el protagonismo del Poder Popular Productivo
(Caracas, 01-11-2023.- Prensa Cvaup).- En un encuentro con las gerencias de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), desde el salón de conferencia Ezequiel Zamora, ubicado en el piso 2, de la sede del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), Alix Forero, viceministra para el Desarrollo Productivo Agrourbano, instaló una mesa de trabajo unificada para continuar avanzando en la ejecución de las políticas públicas dirigidas a la protección y atención del Poder Popular Productivo.
Forero explicó que actualmente, el Minppau se encuentra identificando y acompañando al pueblo que produce alimentos a través de la siembra agrourbana. “Estamos sumando nuestros esfuerzos en objetivos precisos en el marco del crecimiento económico del país, en lo que junto al presidente Nicolás Maduro, venimos desarrollando una nueva cultura de producción y consumo”.
Resaltó que el Minppau, liderado por la ministra Jhoanna Carrillo, trabaja para lograr en mayor escala el abastecimiento comunal y familiar. “Nos corresponde ir a cada territorio donde se encuentre un productor, una productora agrourbana, aportando con sus experiencias a vencer los efectos de la guerra económica y las medidas coercitivas que se mantienen contra Venezuela”.
Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los trabajadores y trabajadoras a “unificar toda la fuerza posible, toda la creatividad posible para resultar victoriosos en las batallas que desde la Revolución Bolivariana estamos dando”.
Por su parte, Grace Madriz, gerente de Financiamiento de la Cvaup, señaló como positivo dicho encuentro, con el fin de evaluar a detalle los procesos que se viene ejecutando la política de producción agrourbana desde el ente, en el que también se da seguimiento al Plan Agrourbano Carabobo 200, junto a los siete programas.
En este sentido, Obryan Hernández, también gerente en la Corporación, mencionó que el Ministerio cuenta con una juventud formada para acompañar a las comunidades organizadas, para producir sus propios alimentos y exhortó que están en presencia de una nueva época, ejerciendo el protagonismo hacia la transformación colectiva de las formas de consumo; “es muy gratificante poder apoyar a quienes desde el campo o la ciudad, hacen posible la Agricultura Urbana”.
A la fecha, la CVAUP lleva a cabo un despliegue de sus técnicos y técnicas para levantar un registro de productores y productoras agrourbanas en las parroquias de Caracas. (Fin/ R- Alfer Unamo – C- María Romero)
Deja una respuesta