Ministerio de Agricultura Urbana atiende a más de 130 unidades de producción de alimentos en Ciudad Caribia
(Caracas, 21-01-2021. Prensa Minppau).- Productores y productoras que hacen vida en los urbanismos de Ciudad Caribia desarrollan la Agricultura Urbana en más de 130 espacios socioproductivos, que buscan fortalecer el Tejido Agroproductivo de Distribución Local, así lo afirmó Yader Salazar, viceministro de Desarrollo Productivo del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), durante la transmisión del programa No. 38 «Producir es Vencer», transmitido por Radio Miraflores y La Radio del Sur.
Asimismo, destacó que «hablar de Ciudad Caribia es hablar de los sueños del Comandante Chávez, es un urbanismo emblemático y construido en Revolución, por una visión extraordinaria y humanista como la de nuestro Comandante Chávez». El viceministro agregó que estuvieron recorriendo los espacios del mencionado urbanismo, enmarcado en el Programa Viviendas Productivas, que ejecuta el Minppau de la mano del Poder Popular y el Ministerio del Poder Popular de Vivienda y Habitad.
Recordó, que el Minppau caracterizó dichos espacios y sus periferias en el año 2016. Dijo que existen 134 Unidades Productivas familiares y comunales del ámbito urbano y periurbano. Puntualizó, que desde esa experiencia, muchos productores han crecido desde la formación hasta la producción. Aseguró, que a través del mencionado programa el Ministerio de Agricultura Urbana entregó biofinanciamientos a 27 espacios socioproductivos, así como la dotación a tres escuelas, para el impulso de la Agricultura Urbana, con semillas de hortalizas, herramientas e insumos, mangueras de riego y asperjadoras, para producir alimentos sanos, sabrosos y soberanos.
Por su parte, Ibrahim Infante, director general de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), resumió el despliegue del Minppau en el estado Sucre, el cual consistió en la entrega de biofinanciamientos a unidades productivas, atendidas por movimientos sociales como Jóvenes del Barrio, Robert Serra, Frente Francisco de Miranda, Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, comuna del Urbanismo La Patria Grande y la comuna El Tacal.
Infante aprovechó la oportunidad de explicar los avances de la instalación de las mesas técnicas para territorializar el Plan Estratégico Producir Es Vencer y ejecutar las políticas orientadas para impulsar la Agricultura Urbana, Comunal y Familiar en Venezuela, como un aporte para cumplir con el objetivo 1.1 del Plan de la Patria y garantizar el sagrado derecho a la alimentación del pueblo venezolano, a través de la creación de un tejido agroproductivo de distribución nacional y la conformación de una nueva cultura agroalimentaria soberana.
Entre tanto, la ministra Greicys Barrio, resaltó la capacidad del Poder Popular para organizarse y producir alimentos, «lo que significa la resistencia victoriosa del pueblo que no se detiene».
Aseguró la titular de la cartera agrourbana que esta semana el despliegue del ministerio será para el estado Bolívar, donde entregará biofinanciamientos a las Brigadas Agroproductivas del municipio Caroni, quienes desarrollan la producción de semillas, plantulas y la cría de especies menores.
(Fin/ Maria Romero).
Deja una respuesta