Minppau avanza en la siembra de 20 mil semillas de ajoporro en el municipio Padre Pedro Chien en Bolívar
(Bolívar, 11-09-2023.- Prensa Minppau).- Con el firme propósito de impulsar el programa Semillas Soberanas pertenecientes al Plan Agrourbano Carabobo 200, la dirección estadal del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) en el estado Bolívar, a través de su ente adscrito la Fundación de Capacitación e Innovación para apoyar la Revolución Agraria (Ciara), realizaron la siembra de 20 mil semillas de Ajoporro, en el municipio Padre Pedro Chien, El Palmar del estado Bolívar.
En una serie de jornadas formativas que iniciaron a principios del mes de septiembre del presente año, personal técnico de la Fundación Ciara se dirigieron a los sectores Mochima-Comegen, Chaparral, El Santuario y El Tocuyo, donde impartieron orientaciones a los productores y productoras sobre las distintas modalidades de producción como lo son: cultivos organopónicos, mesas organopónicas, casas de cultivos, huertos comunitarios, patios productivos, conucos, huertos escolares, unidades de producción de semillas, cultivos semiprotegidos y permacultura, entre otras.
Durante la formación se procedió a conversar sobre el programa Semillas Soberanas, el cual busca garantizar la producción y protección de semillas autóctonas, de manera soberana, como lo indica el vértice 4 de la Gran Misión AgroVenezuela. Del mismo modo, se dio a conocer que dicho programa busca impulsar la Agricultura Urbana, Comunal y Familiar, basada en la defensa, recuperación, protección, producción, conservación, multiplicación y uso de semillas libres, así como la promoción, investigación, innovación, certificación, distribución, intercambio y consumo de la misma; con la convicción de incrementar la disponibilidad nacional de alimentos de origen vegetal, manteniendo las características campesinas, afrodescendiente e indígena para la siembra a pequeña escala.
Dichas semillas fueron sembrada en compañía de los productores en canteros de distintos tamaños según el sector visitado, para ello se realizó el desmalezamiento del terreno, seguidamente se procedió a realizar removimiento del terreno con el debido abono orgánico, además de realizar riego para mantener la humedad para la siembra de estas semillas de ajoporro, luego de la siembra se procedió a revestir el terreno con distintas plantas para evitar que las semillas se quemaran debido a las altas temperaturas.
Poder popular productivo se mostró agradecido
En este sentido, la Agrourbana Elba Flores, habitante del sector El Santuario y beneficiada con 4 mil semillas, destacó que “las altas temperaturas se ha convertido en un gran problema en estos tiempos, debido a que se complica el riego de las hortalizas. Desde pequeña he cultivado, pero asumo el reto”. Del mismo modo agradeció al Gobierno Bolivariano por ser tomada en cuenta en esta oportunidad.
Por su parte, Wilson Barrera, agrourbano del sector El Tocuyo y beneficiado con 6 mil semillas del mismo rubro, destacó que actualmente cuenta con una siembra de maíz, ají dulce, frijol, plátano, caña de azúcar, limón, topocho, tabaco y yuca. Detalló que cada uno de los rubros son ofrecidos a la misma comunidad a precios solidarios. Aprovechó la ocasión de preparar una torta con harina de yuca, como una demostración de su sustento para el día a día. También posee cría de cerdos, patos, pavos y gallinas; del mismo modo demostró interés por la cría de conejos y peces.
Entre tanto, Neydis Bravo del sector Chaparral y beneficiada con 4 mil semillas, agradeció a la dirección regional por la visita y por ser tomada en cuenta en esta oportunidad, del mismo modo se mostró entusiasmada por la siembra realizada dentro del pequeño cantero que posee en el patio de su vivienda.
Finalmente, Mariana Rodríguez, directora estadal de Minppau en la referida entidad, aseguró que los técnicos de la Fundación Ciara están realizando el censo de los productores y productoras del municipio Asimismo, agradeció al personal de la Alcadía por el apoyo brindado
Rodríguez precisó que el Ministerio de Agricultura Urbana continúa trabajando para incluir a las mujeres en el programa «Mujeres Conuqueras», que impulsa el Ministerio a través del Plan Agrourbano Carabobo 200, en todo el país y que tiene como propósito de fortalecer el trabajo de las productoras mediante la formación, acompañamiento técnico y financiamientos.
La vocera explicó que dicho programa nació para reconocer las capacidades productivas de las mujeres trabajadoras y luchadoras, que hacen vida en todo el territorio nacional. (Fin/ R- Drey González – C- María Romero)
Deja una respuesta